Saltar al contenido
    Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Entidades miembro
  • Documentos
  • Contacto
Inicio  >  Noticias

Reunión de la Comisión de Diálogo Civil

Fecha de publicación 3 marzo, 2015

comision-dialogo-civil

La Plataforma del Tercer Sector abordó en la reunión del pasado 1 de marzo su agenda política con el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, en el marco de la Comisión de Diálogo Civil, donde se hizo especial hincapié en la aprobación de las leyes del Tercer Sector y del Voluntariado, así como en las aportaciones del sector al Plan Nacional de Reformas 2015.

Durante el encuentro, el ministro Alonso estuvo acompañado por la secretaria de Estado de de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y los directores generales y delegados del Gobierno en la materia.

La Plataforma tuvo la oportunidad de hacer repaso con el Ministro de todos los temas de la agenda política, especialmente en lo referente a la aprobación de los anteproyectos de Ley del Tercer Sector y Ley del Voluntariado. En este sentido, Alonso se comprometió a acelerar la tramitación de estas dos normativas.

En este momento, se están tomando en consideración las propuestas hechas por los órganos consultivos. La voluntad del Ejecutivo, hecha expresa por el Presidente en el Debate del Estado de la Nación, es que ambas leyes se aprueben con celeridad y buscando el máximo consenso, dada la gran importancia que tienen para el sector.

Además, la Plataforma del Tercer Sector también presentó al ministro Alfonso Alonso sus aportaciones al Programa Nacional de Reformas 2015, un documento que recoge las recomendaciones de la Unión Europea haciendo especial hincapié en la situación de extrema gravedad social por la que atraviesa el país y en la necesidad de poner en marcha medidas que consigan paliar la situación de los 13 millones de personas que viven en riesgo de exclusión.

La Plataforma continúa reivindicando un plan integral con medidas estructurales capaz de revertir la situación que atraviesan las personas en riesgo de pobreza y exclusión. Son medidas relativas a la garantía mínima de ingresos, inserción laboral, acceso a la vivienda y a los servicios sociales básicos.

La Comisión de Diálogo Civil, adscrita al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tiene el objetivo de constituirse en un mecanismo permanente de interlocución entre esta Secretaría de Estado y las entidades del Tercer Sector de Acción Social, representadas a través de la Plataforma, en relación con las políticas públicas en materia social que son de su competencia.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Más
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

Categorías:Noticias

Etiquetas:CivilComisiónDiálogo

Entradas relacionadas

  • Noticias

    Plasencia acoge la II Jornada interna de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

  • Noticias

    La Plataforma del Tercer Sector en Extremadura condena los atentados terroristas de Bruselas

  • Noticias

    Efectos positivos del Diálogo Civil en el Estado Español

  • Noticias

    El Tribunal Supremo falla a favor del actual sistema de 0,7% de IRPF social

  • Noticias

    Campaña X Solidaria

  • Noticias

    Constituida la Mesa Política y Social que elaborará la nueva Ley del Voluntariado de Extremadura, con la participación de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

  • Entrada anterior

    Decálogos de propuestas electorales en materia social e inclusión

  • Siguiente entrada

    La Plataforma del Tercer Sector en Extremadura condena los atentados terroristas de Bruselas

©2022 Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

Tema Coldbox para WordPress de mirucon

  • Twitter
  • Facebook
Volver arriba
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.