Saltar al contenido
    Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Entidades miembro
  • Documentos
  • Contacto
Inicio  >  Noticias

La asamblea de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura aprobó solicitar a la Junta de Extremadura una nueva Ley de Voluntariado extremeña, la puesta en marcha del Observatorio Autonómico del Voluntariado y solicitar la Medalla de Extremadura para AVIMEX

Fecha de publicación 4 abril, 2016

Presidió el acto de apertura de la asamblea la Directora General de Política Social, Infancia y Familia, Carmen Núñez.

SONY DSC

 

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura aprobó en su Asamblea General el plan de trabajo que marcará toda la labor que en el ámbito del voluntariado se desarrollará en nuestra región liderado por las propias ongs. Entre los aspectos más relevantes destacan la necesidad de aprobar una nueva ley de voluntariado extremeña que venga a abordar la situación real que ya no recoge la de 1998. También la puesta en marcha del Observatorio Autonómico del Voluntariado que permita la recopilación de la información, elaborar un diagnostico de la situación, garantizar la previsión de la evolución de la acción voluntaria y además elaborar informes que fundamenten la toma de decisiones desde la rigurosidad y las demandas reales.

Igualmente se aprobó solicitar la Medalla de Extremadura para la entidad AVIMEX, la asociación de voluntarios informáticos mayores de Extremadura.

Además se participará activamente en la campaña de la X Solidaria coordinada por la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura , que tiene como objetivo promover que los contribuyentes marquen la casilla  «Actividades de Interés Social» en su declaración de la renta.

En la apertura de la asamblea intervino la Directora General de Políticas Sociales, Infancia y Familia, el Presidente de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, el Vicepresidente Autonómico de Cruz Roja y el Director de Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz.

MEMORIA DE ACTIVIDADES.

Los participantes también aprobaron la memoria de actividades que explicó de forma pormenorizada la directora y coordinadora de programas Maribel Ruiz, centradas durante el pasado año en cuatro áreas de actuación: Fortalecimiento institucional; Sensibilización, reflexión y estudio; Apoyo y Coordinación.

En el área de Sensibilización se ha incidido en el fomento del voluntariado entre la población joven, ya que según diversos estudios existe escasa implicación de los jóvenes en estas acciones sociales (en Extremadura la franja de edad mayoritaria está entre los 31 y 64 años). Se ha realizado una Campaña de sensibilización con 8 grupos de Ciclos Formativos de Grado medio y superior en distintos Centros Educativos, en total 134 alumnos con edades entre los 16 y 25 años, que ha consistido no sólo en impartir charlas centradas en el voluntariado y sus ámbitos de intervención sino además darles la oportunidad de vivir la experiencia de ser voluntarios/as realizando acciones socialmente útiles con colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social, incluyendo la protección animal.

Otras de las áreas primordiales es la de Apoyo, consistente en promover acciones para favorecer la eficacia interna y externa de las entidades, mediante la información y el asesoramiento, concediendo gran importancia a la formación de voluntarios, técnicos y directivos. En el año 2015 se han realizado diversas acciones formativas: una Jornada formativa en voluntariado, 3 cursos de formación básica en voluntariado, 3 cursos de capacitación del voluntariado en cuidados paliativos, un Taller dirigido a voluntarios que trabajan con niños enfermos y hospitalizados, un Taller dirigido a voluntarios que acompañan a personas vulnerables y un curso para voluntarios que acompañan a personas que están en situación de duelo. En el área de coordinación destacó las actuaciones llevadas a cabo desde el Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos, Plan que se inició en 2006 y que coordina nuestra Plataforma desde el año 2008 hasta la actualidad y en el que están implicados diversos agentes sociales: el Servicio Extremeño de Salud (a través de su Programa Regional de Cuidados Paliativos), 14 entidades no lucrativas (Asociaciones, Fundaciones, Pastorales de la Salud) y sus voluntarios, siendo un verdadero ejemplo de trabajo en red dirigido al apoyo y acompañamiento de personas que se encuentran en el final de la vida.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Más
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

Categorías:Noticias

Etiquetas:asambleaavimex. ptsexDiálogomanuel lópez riscopersonas

Entradas relacionadas

  • Noticias

    Efectos positivos del Diálogo Civil en el Estado Español

  • Noticias

    La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura traslada sus propuestas electorales

  • Noticias

    La Plataforma del Tercer Sector en Extremadura presenta la Campaña “X Solidaria”

  • Noticias

    Constituida la Mesa Política y Social que elaborará la nueva Ley del Voluntariado de Extremadura, con la participación de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

  • Noticias

    El Pleno de la Asamblea de Extremadura aprueba por unanimidad de todos los Grupos Políticos las Propuestas de CERMI Extremadura que incluyen la creación de la figura de la asistente personal o Mediadora Profesional adscrita a CERMI Extremadura.

  • Noticias

    CEOE, CEPYME, ATA y CEAJE se unen al Tercer Sector para impulsar la casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades y promover un cambio social

  • Entrada anterior

    Representantes de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura explican a Fernández Vara la labor que realizan

  • Siguiente entrada

    Campaña X Solidaria

©2022 Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

Tema Coldbox para WordPress de mirucon

  • Twitter
  • Facebook
Volver arriba
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.