Saltar al contenido
    Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Entidades miembro
  • Documentos
  • Contacto
Inicio  >  Noticias

Badajoz acoge las I Jornadas internas de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

Fecha de publicación 19 noviembre, 2016

Badajoz, a 15 de noviembre de 2016. Badajoz acoge las I Jornadas Internas de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, y que ha contado con la colaboración de todas sus Organizaciones: Asociación Extremeña de Fundaciones (AFEX), Cáritas Regional de Extremadura, el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI-Extremadura), Cruz Roja Española en Extremadura, la Organización Nacional de Ciegos Españoles en Extremadura (ONCE-Extremadura), la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, y la Red Europea de lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Extremadura (EAPN Extremadura).

jornadaptsex

Estas I Jornadas Internas de Cohesión se enmarcan dentro de las líneas de actuación de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura para 2016-2017, y en el marco del Programa de “Fortalecimiento de la Cohesión y la Vertebración del Tercer Sector de Acción Social en torno a la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, para aumentar la incidencia política y facilitar la construcción del Diálogo Civil”, financiado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, con el objetivo de lograr la consolidación de un Proyecto conjunto de acción por parte de las plataformas y organizaciones más representativas del Tercer Sector Social de Extremadura en beneficio último de las personas que se encuentran en situación de pobreza, exclusión social y vulnerabilidad. Han participado en este Foro de encuentro y debate numerosos directivos y técnicos de las Organizaciones miembros de la Plataforma.

En los Paneles de Expertos y Taller del Tercer Sector e impacto Social, se han dado a conocer no sólo los programas y acciones desarrolladas por las Organizaciones de la Plataforma, sino que también se ha desarrollado una importante dinámica con los participantes sobre aspectos relativos a la incidencia del Tercer Sector en la sociedad actual, la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, o las nuevas fórmulas y novedosos modelos de intervención social.

La conclusión a la que la mayoría de participantes han llegado en estas Jornadas: La articulación y vertebración del Tercer Sector ha supuesto mucho tiempo y esfuerzo, hemos estado centrados en la búsqueda de valores compartidos y al mismo tiempo en la atención a los colectivos en riesgo de exclusión social, y, entre tanto, se ha desarrollado un gran esfuerzo para lograr el actual grado de cohesión en un Sector como el nuestro, tan heterogéneo y diverso, pero sólo con un alto grado de conocimiento mutuo –Que conlleva una mayor y mejor comunicación interna de nuestras acciones-,  y de cohesión entre nuestras Organizaciones, podremos de futuro encaminar y lograr los objetivos comunes que todos perseguimos: Conseguir un modelo de sociedad más justo, solidario, igualitario y sostenible, donde realmente quepan todas las personas.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Más
  • Twitter
  • Facebook
  • Telegram
  • WhatsApp

Categorías:Noticias

Etiquetas:Diálogoextremaduramanuel lópez riscopersonasptsex

Entradas relacionadas

  • Noticias

    Marcar la casilla de Fines Sociales o X Solidaria en la renta contribuye a que la sociedad avance gracias al trabajo de las ONG

  • Noticias

    La Plataforma del Tercer Sector de Extremadura se posiciona de forma favorable ante el borrador del Anteproyecto de Ley del Tercer Sector Social de Extremadura

  • Noticias

    CEOE, CEPYME, ATA y CEAJE se unen al Tercer Sector para impulsar la casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades y promover un cambio social

  • Noticias

    Más de 20.000 personas se beneficiaron en 2015 de la labor de Cáritas de Mérida-Badajoz

  • Noticias

    CREEX y PTSEX animan a las 10.000 empresas extremeñas a marcar la X Solidaria en el Impuesto de Sociedades

  • Noticias

    Reunión de la Comisión de Diálogo Civil

  • Entrada anterior

    La lucha contra la pobreza y la desigualdad es una responsabilidad ética y política

  • Siguiente entrada

    Constituida la Mesa Política y Social que elaborará la nueva Ley del Voluntariado de Extremadura, con la participación de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

©2022 Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

Tema Coldbox para WordPress de mirucon

  • Twitter
  • Facebook
Volver arriba
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.